Aunque pertenece a la provincia de Zaragoza, Murillo de Gállego es un pueblo incluido en la comarca de la Hoya de Huesca; formó parte del territorio gobernado por la reina Berta, segunda esposa de Pedro I de Aragón. La iglesia del Salvador (consagrada en el año 1110) se terminó de construir a finales del s. XI, sobre la cripta del Santo Cristo. De planta basilical con tres naves que rematan en tres ábsides, separados por columnas adosadas a pilastras. Del edificio original sólo se conservan la cabecera y el tramo primero de las naves. En la cripta sobre la que se construyó se conservan dos capiteles decorados con temas alegóricos de aves enfrentadas y sirenas-pájaro, además en el ábside central hay capiteles historiados y canecillos con formas humanas y animales bajo el alero de la cabecera. En el exterior, se abren en la cabecera ventanas constituidas por un arco de medio punto. Esta cabecera presenta también en el exterior columnas con capiteles decorados adosadas a las pilastras. La iglesia de El Salvador en Murillo de Gállego fue declarada Monumento Nacional a mediados del s. XX, además es Bien de Interés Cultural.


















Debe estar conectado para enviar un comentario.